Entrevistas
3 preguntas: Romina
Ciclo de entrevistas a adolescentes y jóvenes sobre temas que les importan. Romina (13), participante del Programa Montevideo, nos cuenta por qué le gusta practicar básquetbol.
3 preguntas: Marina
Ciclo de entrevistas a adolescentes y jóvenes sobre temas que les importan. Marina (13), participante del Programa Montevideo, nos cuenta por qué le gusta practicar básquetbol.
3 preguntas: Richard
Ciclo de entrevistas a adolescentes y jóvenes sobre temas que les importan. Richard (14), participante del Programa Salto, nos cuenta por qué le gusta hacer deportes.
3 preguntas: Rodrigo
Ciclo de entrevistas a adolescentes y jóvenes sobre temas que les importan. Rodrigo (18), participante del Programa Florida de Aldeas Infantiles, nos cuenta su experiencia.
3 preguntas: Alex
Ciclo de entrevistas a adolescentes y jóvenes sobre temas que les importan. Alex (15), participante de Nuevo Camino, nos cuenta acerca de su experiencia en el taller de robótica.
3 preguntas: Sebastián
Ciclo de entrevistas a adolescentes y jóvenes sobre temas que les importan. Sebastián (22), quien egresó en 2018 de Aldeas Infantiles, nos cuenta acerca de su primera experiencia laboral.
3 preguntas: Marcelo
Ciclo de entrevistas a adolescentes y jóvenes sobre temas que les importan. Marcelo (18 años), participante del Programa Florida de Aldeas Infantiles, nos cuenta su experiencia.
“El abuso es un evento traumatogénico”
Conversamos con la psicóloga clínica Sandra Baita, quien llevó adelante una capacitación para nuestros equipos en estrategias de abordaje en abuso sexual infantil y explotación sexual.
Derribar muros de silencio
Conversamos con la Dra. Mónica de Martino sobre la complejidad que reviste el embarazo a edades tempranas y la invisibilización de la paternidad en la adolescencia.
"La RSE es un factor competitivo"
Conversamos con Germán Granda, director de Forética (asociación de empresas y profesionales de RSE líder en España y Latinoamérica), sobre los desafíos para las empresas.
“Ser responsable es un buen negocio”
Conversamos con Julián D’Angelo, coordinador ejecutivo del Centro Nacional de Responsabilidad Social de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (CENARSECS).
Criar desde la afectividad
Conversamos con la psicóloga Pepa Horno, reconocida especialista y consultora independiente en infancia, afectividad, desarrollo emocional y protección.
Nuevas historias
Conversamos con Ana Hornos, maestra del Centro Juvenil Nuevo Camino del Programa Paysandú, sobre la mudanza a un nuevo local y los futuros proyectos del centro.
"La internación como última alternativa"
Conversamos con Fernando Rodríguez, vicepresidente de INAU, acerca de Familia Amiga y otras estrategias para la desinternación de niños, niñas y adolescentes.
"Juntos llegaremos a resultados mejores”
Conversamos con Anainés Zignago, directora nacional de Aldeas Infantiles SOS Uruguay, acerca del crecimiento de la organización en los últimos años y las proyecciones a futuro.
Divino tesoro
Conversamos con Ana Hornos (maestra) y Andreína Echeverz (trabajadora social), quienes forman parte del equipo técnico del Centro Juvenil Nuevo Camino de Paysandú.
“Pensamos en la sociedad del futuro”
Hablamos con Miguel Penengo, gerente comercial de Disco (Empresa Amiga de Aldeas Infantiles), sobre las campañas y acciones de la empresa vinculadas con la RSE.
Sobre ruedas
Conversamos con integrantes de la empresa +bus, que colaborará con Aldeas Infantiles cediendo espacio en su canal de TV de los ómnibus capitalinos.
Noticias
Se necesita una nueva ley para que los/las jóvenes que egresan del sistema de protección tengan un mejor presente
Desde 2018, la empresa TK Elevator Uruguay y Aldeas Infantiles llevan adelante una alianza para la capacitación laboral de jóvenes que participan de los servicios de la organización.
El servicio de Cuidado y Desarrollo Infantil es una pieza clave dentro del conjunto de servicios que Aldeas Infantiles brinda en Uruguay. Actualmente, el 45 % de la población total de los CAIF gestionados por la organización corresponde a niños y niñas de 0 a 24 meses.
Comunicados
Comunicado ante denuncias de situaciones de desprotección, corrupción y abuso de poder constatadas en asociaciones de Aldeas Infantiles SOS de África y Asia.
Comunicado ante declaraciones de la responsable de la ONG Seamos y titular de la Secretaría Nacional de Cuidados y el Pronadis Gabriela Bazzano.
Comunicado ante situación de desprotección ocurrida en una unidad de la modalidad Familia Amiga de INAU bajo seguimiento técnico de Aldeas Infantiles.
Eventos
La publicación recoge buenas prácticas de la organización en su trabajo en territorio y artículos de especialistas vinculados/as al trabajo con la infancia y la adolescencia.
El 7 de diciembre se realizó en Montevideo y en Salto la inauguración de la instalación “Árbol de los derechos”, una propuesta para que niños, niñas y adolescentes aprendan y se diviertan junto con los/as adultos/as.
Cinco shows interactivos en vivo transmitidos online en el mes de julio a beneficio de cinco instituciones: una movida solidaria para colaborar y divertirse.