NovedadesEventos

Noticias

El sábado 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha para reflexionar y accionar en torno a las desigualdades de género y defender los derechos adquiridos.

Representantes de FIPANA dialogaron con representantes nacionales por diversos temas que afectan a las infancias y adolescencias, entre ellos la necesidad de un egreso acompañado del sistema de protección. 

Aldeas Infantiles y la Agencia Nacional de Vivienda firmaron un convenio marco, que facilitará el acceso a una vivienda a los/as jóvenes que egresan de Cuidado Alternativo y a las familias para las cuales el tema habitacional sea un impedimento para el reintegro o la continuidad de la convivencia familiar.

Entrevistas

La directora nacional de Aldeas Infantiles, Lic. Verónica Burstin, y su director programático, Lic. Samuel Diogo, fueron entrevistados por el programa de radio En perspectiva para intercambiar sobre aspectos vinculados a los derechos de las infancias y las adolescencias.

La infantilización de la pobreza: un fenómeno visible pero postergado.

El maltrato infantil y adolescente: ¿cómo miramos a las infancias y adolescencias?

Comunicados

En lo que va del 2024, 32 personas fueron asesinadas por motivos asociados a la violencia basada en género (mujeres, niñas y niños). Del total de los casos, en 10 de ellos el victimario era pareja o expareja de la víctima. Este año se constataron cuatro asesinatos por violencia vicaria: dos bebas de 5 meses asesinadas por sus padres en Montevideo y Lavalleja, y dos niños de 6 y 4 años asesinados por su padre en Rivera.*  

Este 20 de noviembre se cumplen 35 años de la promulgación de la Convención sobre los Derechos del Niño, tratado de las Naciones Unidas que reconoce a los niños, las niñas y los/as adolescentes como sujetos de derecho.

Comunicado ante denuncias de situaciones de desprotección, corrupción y abuso de poder constatadas en asociaciones de Aldeas Infantiles SOS de África y Asia.