02 de Diciembre del 2020

Día de las personas con discapacidad

El 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas en Situación de Discapacidad, con el objetivo de asegurar su bienestar en todos los ámbitos de la vida.

Foto "Día de las personas con discapacidad"

Según la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD), aprobada por las Naciones Unidas en 2006, “las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás”. El concepto actual de discapacidad se centra en las barreras de los entornos (físicas, de información y comunicación) y las barreras actitudinales que restringen la participación plena de las personas y la igualdad de derechos y oportunidades.

En este sentido, en el Artículo 7 de la CDPD se reafirma que todos/as los/as niños, niñas y adolescentes con discapacidad tienen los mismos derechos y necesidades: la necesidad de un entorno emocional seguro y protector, un entorno social y comunitario que los/as incluya y que promueva su desarrollo integral con autonomía, la posibilidad de acceder a educación de calidad, a la atención de su salud, a la protección frente a las situaciones de violencia y a una malla de protección social que les permita crecer, desarrollar al máximo sus potencialidades y capacidades y contribuir a las sociedades a las que pertenecen.

En Uruguay, 517.771 personas presentan algún tipo de discapacidad (365.462 una discapacidad leve, 128.876 una discapacidad moderada y 23.433 una discapacidad severa). Esto representa el 15.9 % de la población uruguaya. * Los/as 47.799 niños, niñas y adolescentes con discapacidad en Uruguay representan el 9,2 % del total de la población con discapacidad. Un 5,6 % está comprendido en un rango de edad de 0 a 17 años**.

Como organización que trabaja para garantizar los derechos los/as niños, niñas y adolescentes, reafirmamos nuestro compromiso para que todos y todas puedan desarrollarse con las mismas oportunidades y que puedan alcanzar sus máximas potencialidades en entornos afectivos, seguros y protectores.

Foto: Pixabay

*Uruguay y la convención sobre derechos de las personas con discapacidad.
** Censo de Población 2011