03 de Diciembre del 2024

FIPANA y el valor del trabajo colectivo para las infancias y las adolescencias

El 27 de noviembre culminó el proceso de la conformación de los nuevos estatutos y la elección de representantes de la Federación de Instituciones de Protección y Acogimiento a la Niñez y Adolescencia (FIPANA).

Firma

MapaLa adecuación de la estructura del colectivo y su denominación formal permiten ampliar su perspectiva de trabajo de incidencia, formación y articulación, en un escenario actual con enormes desafíos para las infancias y adolescencias del Uruguay.

 

FIPANA está integrada por organizaciones que implementan proyectos de protección 24 horas en convenio con INAU, gestionan y apoyan procesos de independización y autonomía de jóvenes, Clubes de Niños, Centros Juveniles y CAIF. Su cobertura total abarca a aproximadamente 3000 niños, niñas y adolescentes en Canelones, Montevideo, Salto, Paysandú, Florida, Colonia, San José, Durazno.

 

En su nueva estructura de representación, cuenta con una Comisión Directiva (presidida por Aldeas Infantiles SOS Uruguay), una Vicepresidencia (a cargo del CAFF Amanecer) y una Secretaría Ejecutiva (a cargo de Hogar La Huella). También está integrada por Hogar Bancario, El Abrojo, ACAM, ICA, Asociación Cruz del Sur, Asociación Civil de la Iglesia Valdense, Cooperativa Arandú y Vida y Educación.

 

La Federación culmina sus actividades de este año celebrando estas transformaciones, planificando acciones para el 2025 e implementando un taller de prácticas con los equipos técnicos, que contará con la participación de la experta Carmen Rodríguez el próximo 11 de diciembre en Espacio Colabora.