Noticias
Día Internacional de la Mujer
Este viernes 8 de marzo conmemoramos un nuevo Día Internacional de la Mujer, fecha que nos convoca a reflexionar sobre las posibles acciones que permitan transformar las desigualdades de género y sus múltiples manifestaciones.
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Este 25 de noviembre se conmemora un nuevo Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha que tiene como objetivo visibilizar y repudiar todo tipo de acción violenta ejercida a niñas, adolescentes, mujeres y otras identidades por motivos de género.
El ETAF de Aldeas Infantiles en convenio con INAU en Paysandú cumplió 10 años
Se celebra una práctica profesional integral comprometida con el trabajo con familias y comunidades para la restitución de derechos.
Ley de egreso
Se necesita una nueva ley para que los/las jóvenes que egresan del sistema de protección tengan un mejor presente
Cierre de talleres de TKE a participantes de Aldeas Infantiles
Desde 2018, la empresa TK Elevator Uruguay y Aldeas Infantiles llevan adelante una alianza para la capacitación laboral de jóvenes que participan de los servicios de la organización.
Las primeras experiencias
El servicio de Cuidado y Desarrollo Infantil es una pieza clave dentro del conjunto de servicios que Aldeas Infantiles brinda en Uruguay. Actualmente, el 45 % de la población total de los CAIF gestionados por la organización corresponde a niños y niñas de 0 a 24 meses.
Día Internacional de la Juventud
Este 12 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Juventud, fecha que desde 1999 busca visibilizar a las adolescencias y las juventudes y su rol en los procesos de cambio.
Camino a la participación
Este jueves 20 y viernes 21 de julio se realizaron en Paysandú y Canelones respectivamente dos jornadas de juego abierto con niños, niñas y adolescentes, en las que se presentó el juego Camino a la participación.
Crecer desde el pie: actividades y proyectos que cuidan el medioambiente
Todos los entornos (tanto los naturales como los sociales) son fundamentales para el desarrollo pleno de los niños, las niñas y los/as adolescentes. Es por esto que en 2022, el Programa Montevideo promovió actividades vinculadas a la importancia del cuidado del ambiente y la naturaleza.
Grupo de Participación Infantil y Adolescente: los niños, las niñas y los/as adolescentes como protagonistas
Son las 10 de la mañana. Alrededor de una mesa en una casa en la comunidad de Las Piedras, más de una decena de adolescentes y tres educadores referentes empiezan la primera reunión del año, con chocolatada y torta casera, recordando las últimas actividades del 2022: un toque y un campeonato de ping pong que se realizó en el marco del Mes de los Derechos en noviembre. Ambas actividades fueron pensadas, organizadas y llevadas adelante por los/as propios/as adolescentes.
Experiencia del CAIF Aldeas Infantiles con niños, niñas y madres en contexto de encierro
Actualmente en Uruguay, 41 niños y niñas menores de 4 años viven en cárceles con sus madres. Además de tener restringida su libertad y el goce pleno de sus derechos, estos niñas y niños crecen en un contexto totalmente desfavorable para su desarrollo*.
Cultivamos: un proyecto de huerta orgánica, cooperativa y comunitaria
Cultivamos es un proyecto con perfil social, comunitario, educativo y laboral desarrollado en coordinación entre Aldeas Infantiles, el Centro Comercial e Industrial de Florida y la Intendencia departamental. Está orientado a fortalecer las capacidades de empleabilidad, fomentar procesos asociativos y cooperativos y promover la participación activa de la comunidad.
Club de Niños: un espacio de participación y promoción de derechos
Una decena de marcadores, algunas cascolas, papel crepé y mucha imaginación. Los niños y las niñas participantes del Club de Niños le dan forma, de manera colectiva, a distintas representaciones del “violentavirus”. “Lo hicimos feo porque es malo”, comenta uno de los participantes. Más tarde, en el patio, se reunirán para “vacunarse” contra el “virus” de los malos tratos, y entonarán juntos/as una canción: “Hagamos un trato por el buen trato. Tengamos nuestro corazón abierto siempre a la emoción de dar y recibir un buen trato”.
Aldeas Infantiles SOS Uruguay participa de un encuentro sobre el derecho a vivir en familia en Ecuador
El miércoles 19 de julio, en el auditorio de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de Quito, se desarrollará el encuentro académico “Niñez: su derecho a vivir en familia. Avances y desafíos en la reforma de los servicios para niñas, niños y adolescentes que han perdido el cuidado familiar”.
Participación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el acceso a la Justicia
El viernes 28 de abril en Florida se realizó una jornada sobre la participación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el acceso a la Justicia.
Día contra el Maltrato Infantil y Adolescente
Este 25 de abril se conmemora el Día contra el Maltrato Infantil y Adolescente, un fenómeno que atraviesa a todas las franjas sociales, culturales y económicas y que nos compromete como sociedad.
Día Nacional de la Adopción
Este 16 de abril es el Día Nacional de la Adopción. Desde Aldeas Infantiles, organización que trabaja para garantizar la convivencia familiar y comunitaria de niños, niñas y adolescentes, recalcamos la importancia de la adopción como uno de los caminos para restituir el derecho a vivir en familia.
Crecer en igualdad de género
Este 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, fecha que invita a reflexionar para transformar todas las manifestaciones de las desigualdades de género.
Paginación
- First page
- Página anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Página siguiente
- Last page
Entrevistas
La directora nacional de Aldeas Infantiles, Lic. Verónica Burstin, y su director programático, Lic. Samuel Diogo, fueron entrevistados por el programa de radio En perspectiva para intercambiar sobre aspectos vinculados a los derechos de las infancias y las adolescencias.
La infantilización de la pobreza: un fenómeno visible pero postergado.
El maltrato infantil y adolescente: ¿cómo miramos a las infancias y adolescencias?
Comunicados
En lo que va del 2024, 32 personas fueron asesinadas por motivos asociados a la violencia basada en género (mujeres, niñas y niños). Del total de los casos, en 10 de ellos el victimario era pareja o expareja de la víctima. Este año se constataron cuatro asesinatos por violencia vicaria: dos bebas de 5 meses asesinadas por sus padres en Montevideo y Lavalleja, y dos niños de 6 y 4 años asesinados por su padre en Rivera.*
Este 20 de noviembre se cumplen 35 años de la promulgación de la Convención sobre los Derechos del Niño, tratado de las Naciones Unidas que reconoce a los niños, las niñas y los/as adolescentes como sujetos de derecho.
Comunicado ante denuncias de situaciones de desprotección, corrupción y abuso de poder constatadas en asociaciones de Aldeas Infantiles SOS de África y Asia.
Eventos
La publicación recoge buenas prácticas de la organización en su trabajo en territorio y artículos de especialistas vinculados/as al trabajo con la infancia y la adolescencia.
El 7 de diciembre se realizó en Montevideo y en Salto la inauguración de la instalación “Árbol de los derechos”, una propuesta para que niños, niñas y adolescentes aprendan y se diviertan junto con los/as adultos/as.
Cinco shows interactivos en vivo transmitidos online en el mes de julio a beneficio de cinco instituciones: una movida solidaria para colaborar y divertirse.