Noticias
Natal: Empresa Amiga de Aldeas Infantiles
Perfumería Natal decidió sumarse al trabajo de Aldeas Infantiles, apadrinando el proyecto desarrollado en el Centro Comunitario Cabaña Anaya.
Donación de SC Johnson
Gracias al apoyo de SC Johnson & Son de Uruguay, a través de su marca Lysoform, nuestros 17 Espacios de Desarrollo Familiar cuentan con calefacción y refrigeración de primer nivel.
Apoyo de Young & Rubicam
En el marco de sus actividades de Responsabilidad Social Empresarial, Young & Rubicam trabajó de manera pro bono para Aldeas Infantiles Uruguay.
Fortaleciendo familias y comunidades
En su plan estratégico 2009-2016, Aldeas Infantiles tiene definido continuar ampliando sus servicios, para lo que resulta prioritario generar alianzas con el Estado que permitan profundizar el impacto en las comunidades y lograr que cada vez menos niños y niñas menores de tres años sean separados/as de sus familias e institucionalizados/as.
Jornada de voluntariado en Florida
En el marco de su jornada anual de voluntariado Citizen Day, L'Oréal y sus colaboradores/as se acercaron al Programa Florida con el objetivo de colaborar en la refacción de casas.
Paginación
- First page
- Página anterior
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
Entrevistas
La directora nacional de Aldeas Infantiles, Lic. Verónica Burstin, y su director programático, Lic. Samuel Diogo, fueron entrevistados por el programa de radio En perspectiva para intercambiar sobre aspectos vinculados a los derechos de las infancias y las adolescencias.
La infantilización de la pobreza: un fenómeno visible pero postergado.
El maltrato infantil y adolescente: ¿cómo miramos a las infancias y adolescencias?
Comunicados
En lo que va del 2024, 32 personas fueron asesinadas por motivos asociados a la violencia basada en género (mujeres, niñas y niños). Del total de los casos, en 10 de ellos el victimario era pareja o expareja de la víctima. Este año se constataron cuatro asesinatos por violencia vicaria: dos bebas de 5 meses asesinadas por sus padres en Montevideo y Lavalleja, y dos niños de 6 y 4 años asesinados por su padre en Rivera.*
Este 20 de noviembre se cumplen 35 años de la promulgación de la Convención sobre los Derechos del Niño, tratado de las Naciones Unidas que reconoce a los niños, las niñas y los/as adolescentes como sujetos de derecho.
Comunicado ante denuncias de situaciones de desprotección, corrupción y abuso de poder constatadas en asociaciones de Aldeas Infantiles SOS de África y Asia.
Eventos
La publicación recoge buenas prácticas de la organización en su trabajo en territorio y artículos de especialistas vinculados/as al trabajo con la infancia y la adolescencia.
El 7 de diciembre se realizó en Montevideo y en Salto la inauguración de la instalación “Árbol de los derechos”, una propuesta para que niños, niñas y adolescentes aprendan y se diviertan junto con los/as adultos/as.
Cinco shows interactivos en vivo transmitidos online en el mes de julio a beneficio de cinco instituciones: una movida solidaria para colaborar y divertirse.