Noticias
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
En lo que va del 2021, 30 mujeres fueron asesinadas por motivos asociados a su género*. El feminicidio es la expresión más extrema de la violencia basada en género, un fenómeno extendido, sistemático y naturalizado que constituye una grave violación a los derechos humanos.
«La primera ayuda podés ser vos» viajó a San José
Entre el 17 y el 21 de noviembre, una muestra fotográfica realizada por adolescentes participantes del Centro Juvenil Nuevo Camino de Paysandú fue expuesta en el Festival Internacional de Artes Escénicas Infantil y Adolescente del Uruguay (Fiae).
Más familias, más derechos
En 6 años, Aldeas Infantiles garantizó que más de 230 niños, niñas y adolescentes que habían perdido o estaban en riesgo de perder el cuidado de sus familias recuperaran su derecho a la convivencia familiar y comunitaria, sin retornar al sistema de protección.
Derechos aquí y ahora
Este 20 de noviembre es el Día Universal de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, fecha que conmemora un nuevo aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño.
Día de la Referente de Cuidado
Este 23 de octubre, en Aldeas Infantiles SOS Uruguay celebramos el Día de la Referente de Cuidado, un rol que involucra las tareas de cuidado directo, acompañamiento y protección de niños, niñas y adolescentes.
Pintando derechos
Niños, niñas y adolescentes participantes del servicio de Cuidado Alternativo del Programa Salto pintaron un mural sobre los derechos en el predio de la Aldea.
Día Mundial de la Salud Mental
Como cada 10 de octubre, conmemoramos el Día Mundial de la Salud Mental. La salud mental es un derecho de todas y todos para el disfrute de una vida plena.
Cultivar futuro
CultiVamos es un emprendimiento de huerta orgánica desarrollado para capacitar a los/as adolescentes y jóvenes participantes de nuestros servicios.
Sensibilización y formación
El CLP de Paysandú realizó un taller sobre prácticas abusivas sexuales y conductas sexuales problemáticas dirigido a las maestras de la Escuela n.° 19 de la localidad de Porvenir.
Crecer en la diversidad
Posicionamiento regional Derechos al cuidado y protección de niñas, niños, adolescentes y jóvenes LGBTIQ+ participantes de los programas de Aldeas Infantiles SOS.
Convenio con IPRU
Los/as colaboradores/as de Aldeas Infantiles en Salto podrán acceder a un crédito preferencial para mejorar su vivienda gracias a un convenio firmado con IPRU.
Prácticas preprofesionales en Salto
A través de una alianza entre la Facultad de Psicología de la Udelar y Aldeas Infantiles, estudiantes de la carrera realizan prácticas curriculares en el servicio de Cuidado Alternativo del Programa Salto.
Presidente de INAU visita CultiVamos
El presidente de INAU, Pablo Abdala, visitó el pasado viernes la huerta orgánica del proyecto Culti-Vamos, que cuenta con la participación de jóvenes y egresados del Programa Florida.
Publicación sobre protección infantil
La Red Regional de Protección Infantil y Juvenil de Aldeas Infantiles compiló experiencias innovadoras de 20 asociaciones nacionales de Latinoamérica y el Caribe.
Día Mundial contra el Trabajo Infantil
Este 12 de junio se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Naciones Unidas declaró al 2021 como el Año Internacional para la Eliminación del Trabajo Infantil.
Día Internacional de las Familias
Este 15 de mayo se conmemora un nuevo Día Internacional de la Familia, que tiene como objetivo destacar su rol en el cuidado y la protección de niños, niñas y adolescentes.
Contra el maltrato
El 25 de abril se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato contra Niñas, Niños y Adolescentes, una de las peores formas de vulneración de derechos.
Cómo invertimos tu aporte
En el marco del Mes de la Lucha contra el Maltrato Infantil y Adolescente, realizamos una campaña para apoyar a nuestro programa especializado en reparación del daño.
Paginación
- First page
- Página anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Página siguiente
- Last page
Entrevistas
La directora nacional de Aldeas Infantiles, Lic. Verónica Burstin, y su director programático, Lic. Samuel Diogo, fueron entrevistados por el programa de radio En perspectiva para intercambiar sobre aspectos vinculados a los derechos de las infancias y las adolescencias.
La infantilización de la pobreza: un fenómeno visible pero postergado.
El maltrato infantil y adolescente: ¿cómo miramos a las infancias y adolescencias?
Comunicados
En lo que va del 2024, 32 personas fueron asesinadas por motivos asociados a la violencia basada en género (mujeres, niñas y niños). Del total de los casos, en 10 de ellos el victimario era pareja o expareja de la víctima. Este año se constataron cuatro asesinatos por violencia vicaria: dos bebas de 5 meses asesinadas por sus padres en Montevideo y Lavalleja, y dos niños de 6 y 4 años asesinados por su padre en Rivera.*
Este 20 de noviembre se cumplen 35 años de la promulgación de la Convención sobre los Derechos del Niño, tratado de las Naciones Unidas que reconoce a los niños, las niñas y los/as adolescentes como sujetos de derecho.
Comunicado ante denuncias de situaciones de desprotección, corrupción y abuso de poder constatadas en asociaciones de Aldeas Infantiles SOS de África y Asia.
Eventos
La publicación recoge buenas prácticas de la organización en su trabajo en territorio y artículos de especialistas vinculados/as al trabajo con la infancia y la adolescencia.
El 7 de diciembre se realizó en Montevideo y en Salto la inauguración de la instalación “Árbol de los derechos”, una propuesta para que niños, niñas y adolescentes aprendan y se diviertan junto con los/as adultos/as.
Cinco shows interactivos en vivo transmitidos online en el mes de julio a beneficio de cinco instituciones: una movida solidaria para colaborar y divertirse.