Noticias
Aldeas Infantiles recibió cerca de un millón y medio de pesos por campaña de Devoto
Los clientes de Devoto y Devoto Express en Montevideo, Canelones y Maldonado hicieron aportes que alcanzaron un total de $ 1 276 989.
Crecer en familia
Cada 15 de mayo desde 1994 se conmemora el Día Internacional de las Familias como una fecha que invita a reflexionar y repensar el rol fundamental de la convivencia familiar en el desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.
Día Internacional contra el Maltrato Infantil
La fecha intenta promover la reflexión y la concientización y renovar el compromiso de todos y todas con la promoción del derecho a la no violencia de los niños, niñas y adolescentes.
Desde la cercanía
El ETAF CAFF, que funciona en el Programa Paysandú desde 2017, se encarga de los reintegros familiares de niños, niñas y adolescentes que actualmente están institucionalizados en hogares oficiales de INAU.
Más oportunidades
El Mvotma, el Inau y el Inju firmaron un acuerdo para facilitar subsidios de alquiler a adolescentes y jóvenes que se encuentran en el sistema de protección o en el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente.
Unvenu y Aldeas Infantiles SOS lanzan campaña para apoyar la educación
Mediante la compra de productos seleccionados en las estaciones adheridas de Montevideo y Canelones, se recaudarán fondos para los proyectos de apoyo escolar que la organización lleva adelante.
La familia en el centro
Un equipo de investigadoras de la Universidad Católica de Temuco (Chile*) creó un modelo que permite realizar diagnósticos familiares desde un enfoque nuevo.
Sacando apuntes
Formaciones, cursos y capacitaciones durante 2017 para el personal de Aldeas Infantiles
Donde nació la historia
El Caif Nuevo Don Atilio, primer Caif del Uruguay, festejó su 30.º aniversario
Talleres de género en Paysandú
La violencia basada en género y generaciones es una de las principales causas de separación familiar.
“Los vínculos se trabajan en cada momento”
El trabajo del Comité Local de Protección de Cuidado y Desarrollo Infantil en Salto.
Aldeas y Unvenu juntos por la inserción laboral de jóvenes
A finales de 2016, Aldeas Infantiles SOS Uruguay y UNVENU sellaron un acuerdo con el objetivo de facilitar a jóvenes en proceso de independización el acceso a su primera experiencia laboral.
Myrbox se incorpora como empresa amiga
Con más de 15 años de trayectoria en nuestro país, Myrbox se convirtió en Empresa Amiga de Aldeas Infantiles.
Padrinazgo Empresarial, una nueva forma de colaborar con Aldeas Infantiles
Desde este año, las empresas que deseen apoyar a Aldeas Infantiles lo podrán hacer a través de una nueva forma de colaboración: el Padrinazgo Empresarial.
Certificado de protección infantil
Aldeas Infantiles recibió a nivel regional la certificación en protección infantil Keeping Children Safe.
Paginación
- First page
- Página anterior
- …
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- Página siguiente
- Last page
Entrevistas
Ciclo de entrevistas a adolescentes y jóvenes sobre temas que les importan. Romina (13), participante del Programa Montevideo, nos cuenta por qué le gusta practicar básquetbol.
Ciclo de entrevistas a adolescentes y jóvenes sobre temas que les importan. Marina (13), participante del Programa Montevideo, nos cuenta por qué le gusta practicar básquetbol.
Ciclo de entrevistas a adolescentes y jóvenes sobre temas que les importan. Richard (14), participante del Programa Salto, nos cuenta por qué le gusta hacer deportes.
Comunicados
Comunicado ante denuncias de situaciones de desprotección, corrupción y abuso de poder constatadas en asociaciones de Aldeas Infantiles SOS de África y Asia.
Comunicado ante declaraciones de la responsable de la ONG Seamos y titular de la Secretaría Nacional de Cuidados y el Pronadis Gabriela Bazzano.
Comunicado ante situación de desprotección ocurrida en una unidad de la modalidad Familia Amiga de INAU bajo seguimiento técnico de Aldeas Infantiles.
Eventos
La publicación recoge buenas prácticas de la organización en su trabajo en territorio y artículos de especialistas vinculados/as al trabajo con la infancia y la adolescencia.
El 7 de diciembre se realizó en Montevideo y en Salto la inauguración de la instalación “Árbol de los derechos”, una propuesta para que niños, niñas y adolescentes aprendan y se diviertan junto con los/as adultos/as.
Cinco shows interactivos en vivo transmitidos online en el mes de julio a beneficio de cinco instituciones: una movida solidaria para colaborar y divertirse.