Cultivar futuro
CultiVamos es un emprendimiento de huerta orgánica desarrollado para capacitar a los/as adolescentes y jóvenes participantes de nuestros servicios.
CultiVamos es un emprendimiento de huerta orgánica desarrollado para capacitar a los/as adolescentes y jóvenes participantes de nuestros servicios.
El presidente de INAU, Pablo Abdala, visitó el pasado viernes la huerta orgánica del proyecto Culti-Vamos, que cuenta con la participación de jóvenes y egresados del Programa Florida.
Más de 1.000 niños, niñas y sus familias son atendidos/as en los 10 CAIF que gestiona Aldeas Infantiles en Canelones, Florida, Montevideo y Salto.
Un grupo de 30 estudiantes de la Escuela de Nutrición de la Udelar realiza una práctica curricular en el servicio de cuidado residencial de los programas Montevideo, Canelones y Florida.
La empresa de logística internacional DHL donó computadoras para la conformación de un aula virtual en el Centro Juvenil Nuevo Camino en Paysandú.
El jueves 3 de octubre, con la presencia de familias participantes y autoridades departamentales y nacionales, se inauguró el CAIF Aldeas Infantiles en Paysandú.
El Mvotma, el Inau y el Inju firmaron un acuerdo para facilitar subsidios de alquiler a adolescentes y jóvenes que se encuentran en el sistema de protección o en el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente.
La Intendencia de Paysandú colaboró con el espacio de desarrollo familiar Vista Hermosaa través de los fondos generados por el estacionamiento tarifado.
La Fundación Winners realizó un acuerdo con Aldeas Infantiles para que 10 niños, niñas y adolescentes participantes del servicio de Acogimiento del Programa Canelones puedan tomar clases de tenis, boxeo, ajedrez, fútbol y básquet.
A través de un convenio con el SNIC, participantes de los Espacios de Desarrollo Familiar serán beneficiarios/as de Becas de Inclusión Socioeducativas.

Atención a donantes / Cambios en tu donación:
Copyright 2023 © Aldeas Infantiles. Todos los derechos reservados