20 de Noviembre del 2024

Cierre de talleres de TKE a participantes de Aldeas Infantiles

Como desde hace ya seis años, TK Elevator Uruguay y Aldeas Infantiles realizaron talleres laborales para jóvenes que participan de los servicios de la organización.

Cierre de talleres de TKE a participantes de Aldeas Infantiles

TKE Uruguay y Aldeas Infantiles trabajan en conjunto desde 2018 en la capacitación laboral de jóvenes en el marco de Youthcan!, una propuesta de la organización que busca promover los derechos laborales y educativos de adolescentes y jóvenes a través de alianzas con empresas. Desde entonces, más de 180 participantes de la organización fueron capacitados/as por la empresa en la preparación de currículums, entrevistas de trabajo, derechos y deberes de los/as trabajadores/as, gestión de finanzas y otros temas vinculados a la vida laboral. La empresa también vincula laboralmente a jóvenes con pasantías para su primera experiencia de trabajo.  

De la ceremonia de cierre participaron autoridades de la empresa y también de Aldeas Infantiles, además de los/as voluntarios/as de la empresa y los/as adolescentes y jóvenes que participaron en las dos jornadas de talleres.

“Lo que hacen ustedes, los jóvenes, es importantísimo. El camino que hacen para independizarse, para ser personas que valen por sí mismas. No para todos es fácil. Unos llegan antes y otros después, pero se llega. Hay que siempre insistir y no aflojar”, afirmó la presidenta del Consejo Directo de Aldeas Infantiles SOS Uruguay, María Luisa von Metzen.

La directora nacional de la organización, Verónica Burstin, agregó: “Este siempre es uno de mis días favoritos del año, cuando los veo a ustedes, que a algunos los conozco desde muy chiquititos. Primero que nada queremos agradecer a la empresa, porque todo esto no lo podemos hacer solos. Estas oportunidades que nos dan de aprender, de tener contacto con el mundo laboral. Es verdad que a muchos de ustedes no les tocó una historia fácil. Lo entendemos, lo trabajamos, pero hay que mirar para adelante, porque ustedes tienen oportunidades. Aprovéchenlas. Sean aplicados, sean disciplinados, no importa lo que hagan. Traten de sacar lo mejor de ustedes”.

Por su parte, Damián Perrella, country manager de TKE Elevator, expresó: “Más de 15 colaboradores se sumaron este año, por lo cual para nosotros es algo que nos hace mejores personas, porque también nos devuelve a ese momento inicial en el que también estuvimos. El mejor espejo que van a tener son ustedes mismos. No se mientan. Evalúen que pueden mejorar, porque todos tenemos dificultades y las vamos a seguir teniendo. Siempre se puede comenzar de nuevo. Así que los animamos. Para nosotros este camino va a tener más fuerza todavía, porque hay un compromiso de parte de nuestra compañía que queremos seguir potenciándolo, porque vemos cómo impacta en ustedes. Gracias por cómo nos recibieron y ojalá que el año que viene nos volvamos a encontrar”.

Para Pablo Perlaza, coordinador nacional de Juventud y Participación, la cooperación entre la sociedad civil y las empresas es muy valiosa, ya que "desde la organización se está trabajando el componente de empleabilidad con un enfoque multialianzas que nos permite generar oportunidades con diversos sectores para promover la integración social y económica. Este es también un aporte a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) 8 y 10, que tienen que ver con la reducción de las desigualdades y la promoción del empleo decente y el crecimiento económico".